Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

EL "MUSEO" DE LA OFICINA SALITRERA DOLORES

Imagen
  Mis compañeros de viaje, entre las colecciones del "museo", en 1997. Coordenadas:  19°40'33.8"S 69°56'46.1"W Algún día dedicaré un espacio propio a la maravillosa oficina salitrera San Francisco de Dolores, en la Pampa del Tamarugal, un tesoro que concentra prácticamente toda la historia de la región en su espacio: vestigios arqueológicos de Tarapacá, las ruinas del antiguo poblado de trabajadores calicheros y el escenario de una de las más importantes batallas de la Guerra del Pacífico, librada el 19 de noviembre de 1879, existiendo un conjunto conmemorativo de este hecho histórico allí en tan interesante sitio. Por ahora, quisiera dedicar este texto a un pintoresco sitio que existía dentro del complejo de Dolores: un "museo" improvisado por los propios visitantes que acumulaba gran cantidad de piezas, artículos y reliquias que los viajeros encontraban entre las ruinas o los ex campos de batallas del sector, y que er...

EL DÍA QUE SACARON A COMBARBALÁ DE CHILE

Imagen
  Plaza de Combarbalá (fuente imagen: combarbala.cl) Coordenadas:  31°10'41.58"S 71° 0'8.89"W Escribí la base de este artículo hace varios años, casi apenas cuando sucedió la noticia que lo motiva, como una pequeña contribución a un centro de estudios sobre el patrimonio territorial de Chile. Como en sucesivas renovaciones y cambios en el sitio web de dicho organismo el artículo fue retirado, lo republico aquí ya que este insólito episodio parece haber sido olvidado por muchos, como todo lo que sucede en nuestra sociedad. Ocurrió el año 2001, cuando se puso en evidencia hasta dónde puede llegar la ignorancia supina de algunos funcionarios de Estado que, en las cuestiones de la política que no son las nuestras, han sido colocados en cargos relacionados con el desarrollo económico, la soberanía y el potencial turístico de los territorios chilenos, en este caso comprometiendo a un alto integrante de la directiva del Servicio Nacional de T...