Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

LA CHICHA DURÁN: UNA QUINTA DE TINAJAS BICENTENARIAS EN CURACAVÍ

Imagen
  Coordenadas: 33°24'39.67"S 71° 8'58.84"W La famosa y clásica cueca titulada "Chicha de Curacaví", se ha vuelto una infaltable de las celebraciones del campo y de las Fiestas Patrias en el caso de grandes ciudades. Es una pieza del folclore muy antigua (aparece en la recopilación "Canciones populares chilenas" de Antonio Acevedo Hernández, en 1939), a pesar de que algunos atribuyen su autoría o su posterior popularidad a figuras como Petronila Orellana, artista de la valiosa generación musical de Violeta Parra, Silvia Infantas y Margot Loyola. "Chicha de Curacaví" ha sido tocada por grupos como Los Chileneros , Los Perlas , Los Mantagüinos , Los Huasos Quincheros , el Dúo Rey-Silva , Los Bohemios de Rancagua , Los Huasos de Algarrobal y Los Charros de Luchito y Rafael , entre muchos otros -muchísimos- que han ayudado a extender la fama de esta producción. Hace homenaje en sus versos a los rojizos elixires de la uva,...