Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

EL EDIFICIO QUE ALBERGÓ AL HOSPITAL INGLÉS Y AL COLEGIO DE ANTOFAGASTA

Imagen
  Coordenadas: 23°38'17.4"S 70°23'37.7"W Un antiguo edificio de madera se encuentra muy visible en la esquina de avenida Iquique con José Ignacio Zenteno en Antofagasta, junto a los históricos rieles del vecindario ferroviario y en las lindes del Barrio Bellavista. Su estado es lamentable en muchos sentidos, sin embargo: abandonado, deteriorado y ocupado frecuentemente por vagos, drogadictos y delincuentes que, casi por divina providencia, aún no lo han terminado de destruir a fuego. Paradójicamente, en el año 2006 fue reconocido como Patrimonio Cultural de Antofagasta. No es fácil adivinar a qué clase de inmueble corresponde, pero claramente no es una residencia particular ni un palacio corriente. Después de muchas visitas a Antofagasta desde tiempos jóvenes, vine a enterarme recién hacia fines de 2018 a qué correspondía y cuál era su silente historia. Su proximidad a los ferrocarriles, además, sugiere alguna relación con la...

CONOCIENDO AL ÚLTIMO DE LOS CINCO CEMENTERIOS DE MEJILLONES

Imagen
  Fuente imagen base: Sitio web de la Ilustre Municipalidad de Mejillones. Coordenadas: 23°06'19.8"S 70°25'34.5"W No es uno de los camposantos más grandes de Chile, ni de los más espectaculares, tal vez. Tampoco es del tipo laberinto de nichos decimonónicos, en su caso careciendo de los mausoleos más ostentosos y aristocráticos que abundan en otros recintos funerarios. Sin embargo, el Cementerio Municipal de la ciudad de Mejillones, en la Provincia de Antofagasta, sigue siendo uno típico del Norte Grande, particularmente del territorio salitrero, y no deja de ser uno de los más interesantes del Chile tanto por su historia, sus características y algunos de sus personajes allí sepultados. Ubicado en el borde Sur de la Ruta B-262, la misma que pasa a ser la avenida Andalicán a partir de la entrada a la ciudad, llegamos hasta este cementerio caminando desde el sector céntrico por esa misma vía. Se sitúa enfrente del barrio industrial del puerto y en ...

LA CASA DE LA LEYENDA DE LOS LAMAS EN EL ELQUI

Imagen
  Coordenadas:  30°10'29.36"S 70°29'12.04"W Es relativamente conocida la historia de los monjes lamas que habrían llegado a resguardar tesoros y archivos en el Valle de Elqui, después de la invasión al Tíbet. Como en toda tradición, sin embargo, existe cierta ambigüedad en la información oral que existe, pero algo interesante he podido reunir para identificar la supuesta casa donde habría alojado esta delegación de misioneros tibetanos, cuya leyenda forma parte ya de la abultada fama mística de este valle al interior de La Serena. Sintetizando el contenido de aquella creencia sobre los lamas del Valle de Elqui, se cuenta que a fines de los años cincuenta llegó hasta Coquimbo un grupo de supuestos 30 o 40 budistas himalayos, coincidiendo con el aplastamiento de la rebelión tibetana y la huida del XIV Dalai Lama, Tenzin Gyatso. Como era esperable, su estadía causó gran atención y concitó el interés de los residentes del valle, gente de campo quitada ...