LA PICÁ DEL CHINO: UN BASTIÓN DE POPULAR ARIQUEÑO

Coordenadas: 18°28'30.47"S 70°19'7.91"W El término guachaca o huachaca , un tanto convertido en lata de sopa para pop art de estos días (y, por lo mismo, muy banalizado), se refería antaño a los viejos chichas que terminaban tirados en la calle, cocidos en alcoholes. Incluso existía un trago llamado guachacay , parecido a un aguardiente de muy mala calidad. Sin embargo, toda esta cultura de cantinas y tragos económicos tan asociada a las Fiestas Patrias que se aproximan, fue quedando identificada con el tiempo con la orientación de lo guachaca como estilo de vida. Los casos se pueden hallar por todo Chile y las regiones extremas no se exceptúan. Así es que, acá en Arica existe un caso especial de aquellos boliches que se erigen como picadas guachacas , en este caso con bastante honestidad y acierto, a diferencia de otros que se han apropiado del apelativo sólo para sostener imágenes populares en meros negocios de espectáculo y recreación.