Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Terrores y fantasmas

LA PICÁ DEL MUERTITO... O CÓMO PASAR LAS PENAS A LA SALIDA DE UN CEMENTERIO

Imagen
"La Picá del Muertito" en sus años de inicio. Imagen histórica expuesta en el propio local. Coordenadas: 18°31'09.0"S 70°10'28.9"W Diría que este sitio tiene muchas analogías con el caso del célebre Quita Penas del vecindario del Cementerio General y el Cementerio Católico en la capital. Y aunque en el caso ariqueño no se trata de un refugio de tantos años como el que ostenta Santiago, también corresponde a uno de los sitios más tradicionales y pintorescos de su región, ubicado en calle Los Yaganes 165 del kilómetro 12, casi exactamente al lado del Cementerio de San Miguel de Azapa (uno de los más antiguos de Chile, según la creencia), cerca también del museo y la parroquia. Goza de una fama que ha trascendido fronteras, y me consta que atrae visitas internacionales.

EL CEMENTERIO PERDIDO DE IQUIQUE: LAS POBLACIONES QUE CRECIERON ENTRE CAMPOS DE MUERTOS

Imagen
Coordenadas: 20°12'38.47"S 70° 8'7.28"W (aprox.) Quizás no todos los viajeros noten la extraña situación respecto de las necrópolis municipales numeradas de Iquique, pero el observador no lo perderá de vista: se pasa del Cementerio N° 1 ubicado en el sector de calles 21 de Mayo y Sotomayor, existente más o menos desde 1850, al N° 3 de Pedro Prado con O'Higgins y que fue fundado en 1908. En efecto, el misterioso Cementerio N° 2 parece un paradigma aludido por omisión: un camposanto perdido en algún lugar de la ciudad y de sus incontables misterios. Aunque las versiones de los vecinos son confusas y contradictorias, especialmente en el caso de los más ancianos, l a explicación cierta a esta desaparición total de un cementerio completo es tan pintoresca como extraña, y -por qué no decirlo- también algo macabra: todo el ex N° 2 y lo que por entonces eran sus amplios sectores eriazos con arenales y canteras del entorno, son ocupados ahora por populosos barrios como la ...