Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

SABOR Y MAGIA DE LA COPA MARTÍNEZ

Imagen
  Doña Jacqueline Martínez, preparando una copa. Coordenadas: 18°28'38.50"S 70°19'4.36"W Verano de 2016, y tomo una de las recomendaciones culinarias más frecuentemente repetidas para el visitante de la ciudad de Arica: está al fondo del tradicional Mercado Colón, de la calle del mismo nombre esquina Maipú. Empero, nada adelanta realmente la sabrosura de esta singular receta hasta que se la tiene ante nuestra nariz y tocando la lengua; ni siquiera esos gemidos de disfrute total que suelen emitir ante las cámaras reporteros y personalidades públicas que tienen la dicha de probarla en la ciudad más nortina de Chile.   Nadie desconoce la "Copa Martínez" en Arica, pues ya se ha vuelto parte de la identidad colectiva y culinaria. Algunos se han aventurado a compararla con la llamada leche de tigre peruana o esas cañas rebosantes de jugo de mariscos y de cebiche que se ofertan en los mercados de Mapocho en Santiago, pero no guarda semejanzas au...

LA DICHA DEL "PUENTE DE LOS LAMENTOS" DE LA LIGUA

Imagen
  Coordenadas: 32°28'41.94"S 71°16'6.12"W Adoro este modesto sitio... Por muchos sabores y por muchos recuerdos de viajes; y sólo por ser lo que es. Simplemente, adorable. Voy por la carretera en un verano de 2016, con el caluroso Santiago quedando cada vez más atrás mientras me acerco ya al límite de la Región de Valparaíso. Mi destino final está en las márgenes extremas de este país-autopista entre cordillera y mar, pero el rito de cada viaje es siempre el mismo: surtirme de una provisión de los célebres dulces de La Ligua, ofrecidos por las tradicionales palomitas del Kilómetro 148, que ya hace muchos años dejaron de ser sólo mujeres, compartiendo el deleitoso oficio de los canastillos y los delantales blancos con los hombres. Por la Ruta 5, pasada la salida de la Ruta E-35 que conduce hacia La Ligua y su célebre pastelería semi-artesanal y chalecos, hay un complejo comercial que funciona como parada y posada para lo...

LA CATEGÓRICAMENTE AREQUIPEÑA CASA TRISTÁN DEL POZO

Imagen
  El gran portal y frontón de la casa. Coordenadas: 16°23'53.65"S 71°32'8.61"W La Casa Tristán del Pozo es uno de los símbolos turísticos y arquitectónicos más característicos de la identidad colonial de la ciudad de Arequipa, en Perú. Ubicada a escasos metros de la Plaza de Armas y frente al Pasaje de la Catedral, en calle San Francisco 108, su portal de piedra tallada en estilo barroco tardío es una de las postales más distintivas de esta ciudad. Ocupado hoy por una sede bancaria, es también un museo con una interesante solución que mantiene al edificio siempre accesible al público. No es raro ver arquitectos e historiadores visitándola por el valor definitivo que tiene como ejemplo de los estilos artísticos y ornamentales que identifican a la ciudad arequipeña y que trascendieron al propio Perú. La elegante y pomposa mansión fue levantada por maestros alarifes para el aristocrático ciudadano arequipeño General Domingo Carlos Tristán del Pozo, d...

LA PIEDRA DEL SOL Y UN ENIGMA MEGALÍTICO DE LAS ROCAS DE SANTO DOMINGO

Imagen
  La Piedra del Sol vista de frente, contra el Sol de la tarde. Coordenadas: 33°37'46.78"S 71°38'7.38"W (Piedra del Sol) Mucha gente visitará durante estas vacaciones -y como en todos los veranos- el elegante balneario de las Rocas de Santo Domingo, ubicado en la Provincia de San Antonio en la costa central de Chile, justo al Sur de la desembocadura del Río Maipo sobre las aguas del Océano Pacífico. Célebre por sus casas de gran estilo y por haber sido una localidad de descanso para familias de nivel socioeconómico más bien acomodado, durante estas fechas sus playas habitualmente despejadas suelen llenarse de toallas, sombrillas y pieles doradas. Deben ser pocos los veraneantes, sin embargo, que destinan parte de su bien merecido ocio a observar con detención esos extraños y enormes lotes de rocas que le dan nombre al lugar y que, a lo sumo, les servirán para entretenerse escalándolas o refugiándose en sus sombras, allí abajo de la Gran Avenida de...

CAPITANÍA DE PUERTO DE MEJILLONES: UN PALACIO EN LA ORILLA ATACAMEÑA DEL OCÉANO PACÍFICO

Imagen
Coordenadas: 23° 5'55.90"S 70°27'10.19"W La imagen del Edificio de la Capitanía de Puerto en la orilla de la playa de Mejillones, en la región chilena de Antofagasta, semejaría a una postal cataclísmica al observador desinformado: la escena de un maremoto inminente, justo cuando el océano está preparándose para tragar al elegante edificio. Pero la verdad es que este palacio costero ha estado siempre allí tranquilo, relajado, en una paz pocas veces interrumpida por las olas que revientan y espuman a tan pocos metros de su estructura, las que sólo ocasionalmente intentan hacerle pasar algún susto. Por eso se ha vuelto uno de los cuadros más característicos el poblado al Norte de la Península de Mejillones y frente a la heroica Punta Angamos. Después de algunos viajes pudiendo mirarlo sólo desde afuera, tuve el gusto de visitar y conocer bien este edificio durante el inicio del Operativo Médico de la Armada ACRUX-Norte en el buque LSDH-91 "Sargent...

HACIA EL SIGLO DE TRISTEZAS, ESPERANZAS Y ALEGRÍAS DEL EX SANATORIO SAN JOSÉ DE MAIPO

Imagen
  Pabellón de la Casa de Salud, terrazas. Coordenadas: 33°38'52.15"S 70°21'0.62"W (Entrada) / Coordenadas: 33°38'37.78"S 70°21'0.66"W (Pabellón Casa de Salud) / 33°38'45.68"S 70°20'59.72"W (Pabellón Roosvelt) / 33°38'50.15"S 70°20'59.34"W (Pabellón Central) Hoy (inicios de 2016), tengo tiempo y ánimo para concluir este texto dedicado al Complejo Hospitalario San José de Maipo, en el que he estado de visita tantas veces sólo por el gusto de seguir conociéndolo. La deuda de publicar esto es otra deuda contraida más conmigo que con el hospital, por lo tanto, pero será útil para reunir la información que he ido recolectando de la historia del ex sanatorio. Tantos episodios bellos y tristes se han conocido en este sitio, levantado sobre la localidad de San José de Maipo y casi colgando del borde de los cerros, unos 50 o 60 metros sobre el poblado, con sus ventanales a 1100 metros sobre el nivel d...