Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

EL VALOR DE LOS BAILES PIELES ROJAS EN LAS FIESTAS RELIGIOSAS DE CHILE

Imagen
  Bailes pieles rojas de La Tirana. Los bailes pieles rojas son una curiosidad entre las sociedades de las fiestas del Norte Grande, que no ha dejado de intrigar a los antropólogos, folcloristas y turistas que los constatan presentes hasta hoy en las celebraciones de La Virgen de La Tirana, La Virgen de Las Peñas, el Señor de Mamiña, San Lorenzo de Tarapacá o Nuestra Señora de Andacollo, entre muchas otras. Estas sociedades de bailes se caracterizan por vestir a la usanza de los pueblos nativos de América del Norte: emplumados, con penachos en el caso de los miembros de alto rango y con armas de fantasía como puñales, hachas y una lanza que, invariablemente, usarán para marcar el paso de sus cánticos, con una secuencia de baile en la que se llevan este instrumento al hombro repetidamente. Suelen tratarse de agrupaciones familiares o confraternales (vecinos, amigos, generaciones de compañeros de ba...

LA ANTIGUA CASA DEL ALMACÉN LAS DOS ESTRELLAS

Imagen
La Mercería y Ferretería "Las Dos Estrellas", en la época en que ostentaba la fecha de 1875 como la de su fundación. Imagen publicada en sitio Responsabilitat Global . Coordenadas:  20°12'49.70"S 70° 8'57.45"W Se consagró como una de la más longeva de las casas comerciales de Chile: "Las Dos Estrellas", que tuvo su principal sede en un pintoresco que, al parecer, nació en una esquina de la cuadra enfrente a la Plaza Condell en Iquique, por ahí por Tarapacá y Serrano con Eleuterio Ramírez, y al lado opuesto de donde se estableció también el mercado viejo. Demás está decir cuánto ha cambiado y sigue cambiando esta plaza en todo este tiempo. Su espacio fue ocupado después por el Banco Condell, según se recuerda acá, y nada queda del viejo edificio comercial que por ta ntos años acogiera a la antigua mercería y ferretería de los tiempos de la fiebre salitrera en en Norte Grande. No tenemos claro...