Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

CLUB HERIBERTO ROJAS: UN CLÁSICO REFUGIO DE GUANTES Y CUERDAS

Imagen
  Coordenadas: 20°12'54.05"S 70° 8'52.79"W Varias ciudades de Chile han tenido una tradición boxeril determinante para su historia urbana y la memoria general de sus residentes. Iquique no es la excepción, por supuesto, pues el apodo de "Tierra de Campeones" no es el resultado de ningún afán autocomplaciente o altanero. Y es así cómo la ciudad puede jactarse de ser sede del más antiguo club boxístico de Chile: el señero y perenne Heriberto Rojas, cuya silueta de un guante luminoso con las iniciales HR cuelga encendido sobre la calzada los días de asaltos y peleas, allí en la popular dirección Thompson 747, en su casa-gimnasio situada hacia el casco viejo de la urbe.  La tradición boxística de Iquique siempre contó con sus propios festivales y campeonatos regulares en coliseos y salas como la Casa del Deportista de calle Tarapacá, hace tiempo ya desaparecida.  Siguiendo est...

EL DON FRANCIS DE PESCADOS Y MARISCOS EN EL MERCADO CENTENARIO

Imagen
  Coordenadas: 20°12'58.83"S 70° 8'50.27"W En el segundo piso del Mercado Centenario de Iquique, hacia el lado de calle Barros Arana, se encuentran algunos de los más conocidos restaurantes-marisquerías populares de este edificio, que al santiaguino promedio podrán recordar mucho a los puestos más antiguos de La Vega Central en las riberas del Mapocho, pues también constituyen un sitio de peregrinación para los amantes de los productos marinos y de los "componedores de caña" por la vía de mariscales o pailas marinas. Hoy quiero partir hablando de ellos, pero poniendo la atención en uno particularmente. Justo al centro, por el frontón que da hacia la calle en el frente del edificio y exactamente ante el último peldaño de la unión de las escalas interiores de acceso a este segundo piso, en el antiguo local 94 del complejo, se encuentra el restaurante "Don Francis" de pequeño tamaño pero gran fama allá, con una sala única llena de ...

BAR EL DEMOCRÁTICO: DONDE LAS COMPARACIONES ESTÁN DEMÁS

Imagen
  Coordenadas: 20°12'46.58"S 70° 9'0.55"W Por alguna razón, los iquiqueños suelen comparar a “El Democrático” con el cariz y la reputación de tradicionales bares de Santiago, como “La Piojera” de Mapocho o “El Hoyo” del barro de la Estación Central, ofreciéndolo como su equivalente acá en tierras tarapaqueñas, pero la verdad es que esta antigua cantina nortina tiene vida propia y, si bien admite semejanzas con las más famosas picadas de la capital, guarda también parte de ese estilo que es propio de los boliches ubicados en ciudades-puertos, empezando por la propia fachada y sus carteles exteriores colgantes, allí en Obispo Labbé 466, cerca de Serrano. Apodado “El Demo” por sus parroquianos, se ubica a escasa distancia de la Catedral de Iquique y en su interior las barras con vino pipeño o tinto conviven con karaokes (especialmente el de los días jueves), presentaciones de grupos en vivo (de prefe...

INFORMACIÓN HISTÓRICA DE LOS BARRIOS DE PICA (MÁS SU ACTA FUNDACIONAL DE 1957)

Imagen
Calles de Pica con la iglesia de fondo, hacia 1918 (Fuente: Museo Histórico Nacional). Coordenadas: 20°29'28.41"S 69°19'45.81"W Artículo originalmente redactado por el recopilador e investigador de San Andrés de Pica, el señor Juan Huatalcho. El templo de San Andrés de Pica fue construido el año 1867. Guarda las siguientes reliquias: La imagen de San Andrés El Nacimiento La Última Cena El Señor de la Caña El Nazareno cargando la Cruz El Crucificado Jesús yacente en el sepulcro Réplica del Arca de la Alianza donde los israelitas guardaron las Tablas de la Ley La estampa de la Virgen del Perpetuo Socorro La colección de campanas que tocan las siete notas musicales. Las mayores tiene grabado sus respectivos nombres. ...