RASTROS DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA DE TARAPACÁ: ORIGEN, APOGEO Y CAÍDA, MÁS UNA VISITA AL LAGAR DE MATILLA

Vieja etiqueta de vinos de Julio Medina H. Museo de Pica. Coordenadas: 20°29'28.34"S 69°19'45.37"W (Pica) / 20°30'51.39"S 69°21'41.65"W (Matilla) / 20°31'4.31"S 69°20'54.35"W (Valle de Quisma) / 20°30'49.11"S 69°21'43.63"W (Lagar y botijería de Matilla) Son pocos en la industria vitivinícola internacional, los casos de vinos históricos de alta calidad producidos en el rango geográfico situado en el cinturón planetario que se forma entre las dos líneas desérticas de los Trópicos de Cáncer y de Capricornio, siendo más factible hallarlos en territorios productivos situados arriba (Francia, Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, etc.) y debajo de ellas (Chile, Argentina, Uruguay, Sudáfrica, Australia, etc.), respectivamente. Sin embargo, hubo algunas notables excepciones en nuestro país, como es el caso de los vinos dulces en variedades principalmente oporto y moscatel p...